
La voz de los estudiantes se 'amplificó' en Canta Unibagué
- Hernán Camilo Yepes
En un espacio en el que pudieron liberarse por un momento de parciales, trabajos y demás tensiones propias de su formación profesional, 10 estudiantes de la Universidad se le midieron al reto de lanzar su voz en Canta Unibagué, nueva versión del clásico Café concierto, y que esta vez va dirigido a talentos aficionados.
(Para la muestra... Botones: Café Concierto 2023A)
(Para la muestra... Botones: Café Concierto 2023A)
Canciones de toda generación, en corrientes como rock, balada, andina colombiana, ranchera y alabanza, fueron interpretadas ante familia, amigos y compañeros, como respuesta ante la oportunidad que da Bienestar Universitario a quienes buscan ese lugar ideal para dar a conocer su voz.
Y entre esos ejemplos se cuenta el de Jhon Alejandro Liberato Pedraza, quien, aunque comienza su proceso en Administración de Negocios Internacionales, quiere también 'amplificar' la formación vocal recibida en el colegio musical Amina Melendro de Pulecio.
Como él, quien cantó el clásico El triste, de Roberto Cantoral en la mítica interpretación de José José, todos los participantes fueron invitados por el maestro Óscar Javier Molina, director de Cultura de Bienestar Universitario, a aprovechar los grupos y talleres culturales.
"Esta es la primera de muchas ediciones de Canta Unibagué. Sabemos que hay muchos más talentos que pueden pararse en un escenario y que tendrán el acompañamiento de nuestros instructores y los maestros de los grupos de proyección artística", indicó.
(Grandes recuerdos: fuimos sede del Concurso de Ascún)
Cabe recordar que en la Universidad de Ibagué se celebra, cada año, el Concurso de la Canción Universitaria, en el que las mejores voces obtienen premios y la posibilidad de representar la Institución en los certámenes regionales y nacionales de Ascún Cultura.
(Grandes recuerdos: fuimos sede del Concurso de Ascún)
Cabe recordar que en la Universidad de Ibagué se celebra, cada año, el Concurso de la Canción Universitaria, en el que las mejores voces obtienen premios y la posibilidad de representar la Institución en los certámenes regionales y nacionales de Ascún Cultura.
¿Buscas más fotografías? Explora nuestra galería